- Llámanos: 664 514 2275
- Diego Rivera 2386, 5to Piso Suite 503, Zona Rio, Tijuana, MX.
Durante el trasplante de cabello, se anestesia por zonas, aplicar la anestesia puede ser molesto, pero al quedar anestesiada la zona, sentirás que tu médico toca ligeramente tu cuero cabelludo, pero no sentirás dolor.
Por el medicamento y la música relajante, es posible que te quedes dormido.
Si permaneces despierto durante el procedimiento, puedes elegir tu música, podcasts o la película que mas te guste.
Después de un trasplante de cabello, puedes volver al trabajo en cinco días.
En este punto de tu evolución, los injertos capilares ya no son tan frágiles por lo que es seguro que regreses a trabajar, aunque lo ideal sería que te tomes un descanso y reanudes tus actividades laborales diez días después de tu trasplante capilar.
La alopecia es un padecimiento que consiste en la pérdida de cabello, temporal o permanentemente.
Ésta puede afectar sólo al cuero cabelludo o a cualquier otra parte del cuerpo.
Es importante que sepas que todas las personas perdemos entre 70 y 100 cabellos por día, esto es completamente normal. Cuando una persona pierde más de 100 cabellos al día se tiene que estudiar para descartar causas de alopecia. Si este es tu caso, no te preocupes, haremos una evaluación clínica para determinar la causa y ofrecerte opciones de tratamiento.
En un trasplante capilar, los injertos se toman de la zona de la cabeza considerada zona segura, esto es por que sus características lo hacen resistente a las hormonas que causan adelgazamiento y caída del cabello, incluso después de ser implantados en áreas con pérdida de cabello, los folículos pilosos trasplantados conservan sus propiedades originales y continúan creciendo durante toda la vida. Esto significa que un trasplante de cabello puede durar toda la vida.
Lo recomendable es considerar la cirugía de trasplante de cabello si tienes 30 años o más. Si tienes menos de 30 años debes considerar primero los medicamentos para estabilizar la pérdida de cabello, esto se debe a que existe el riesgo de que los pacientes más jóvenes continúen perdiendo cabello después de someterse a un trasplante capilar lo que hace que el resultado no sea el óptimo y aumenta las probabilidades de necesitar un segundo implante para reemplazar el nuevo cabello perdido. Si este es tu caso te recomendamos una valoración clínica para platicarte cuáles son tus mejores opciones de restauración capilar.
Debes evitar la exposición al sol después de un procedimiento de trasplante de cabello, la piel del cuero cabelludo es delicada y se volverá aún más sensible después de realizarte el procedimiento, el área intervenida estará irritada e inflamada hasta que haya terminado de cicatrizar. Por lo anterior te recomendamos minimizar la exposición al sol al menos 3 meses después del injerto capilar, así evitaremos dañar la piel y los folículos recién trasplantados.
Si es necesario para ti estar bajo el sol, te recomendamos usar una gorra con protección UV.
Una de las principales preocupaciones al considerar la cirugía de trasplante de cabello es si los resultados se verán naturales. Es una preocupación legítima, especialmente porque los procedimientos de injerto capilar en el pasado, como los “plugs de cabello”, o la técnica de extracción con tira (FUT) donde se implantaban gran cantidad de cabellos adheridos, no siempre dieron a los pacientes los resultados más naturales.
Sin embargo, en los últimos años, el campo de la restauración capilar ha avanzado con resultados extraordinarios, con la habilidad y la experiencia de nuestros médicos de trasplante capilar, combinada con algunas de las últimas tecnologías, permiten extraer unidades foliculares de cabello mucho más pequeñas, desde uno a cuatro folículos, dando como resultado un aspecto que puede verse tan natural que parecerá que nunca perdiste cabello.
Aunque en teoría es posible usar el cabello de otra persona para tu trasplante de cabello, es prácticamente imposible. Los trasplantes de cabello utilizan solo el cabello de tu propio cuerpo debido a problemas de compatibilidad.
Si usas el cabello de otra persona, tu cuerpo desarrollará automáticamente una respuesta inmunitaria para rechazar el tejido y el cabello extraño.
Normalmente, los trasplantes de órganos requieren una preparación previa del receptor utilizando fármacos para suprimir el rechazo. Estos medicamentos tienen numerosos efectos secundarios y riesgos a largo plazo, por lo que no se prescriben a menos que exista una razón significativa para la inmunosupresión.
Independientemente de la preparación, aún puede ocurrir una falla y el cuerpo del receptor aún puede rechazar el órgano. Los riesgos de los inmunosupresores superan los beneficios en el caso de los trasplantes de cabello, lo que hace imposible utilizar el cabello donado de otra persona.
Hay varios factores que pueden o no convertirte en un buen candidato para un trasplante de cabello y que determinan la cantidad de cabellos necesarios para tu injerto.
El tamaño de la zona con pérdida de cabello y la cantidad de cabellos disponibles para donar son los factores más importantes a la hora de determinar la densidad y el número de cabellos necesario para realizar el implante de cabello.
Otras características del cabello como el color , la textura y la ondulación o el rizado afectarán el resultado cosmético, te explicamos porque:
Es importante considerar todos estos factores juntos al determinar si eres un buen candidato o no.
La forma más rápida de determinar si serás o no un buen candidato es programar una consulta individual sin compromiso con uno de nuestros médicos expertos.
Línea de Información y Citas.
Escríbenos. Queremos saber de ti.
Hola, Haz clic en el botón de abajo para hablar conmigo a través de WhatsApp.